Respuestas a preguntas legales
Presentar un Reclamo
Luego de un accidente o enfermedad causada por el trabajo, habrá que presentar un reclamo de Compensación de Trabajadores tan pronto como sea posible. Cuando se trata de accidente, el empleado debe notificar a su empleador del reclamo en dentro de los, como máximo, 90 días. En caso de una enfermedad profesional o condición recurrente, se permite algo más de tiempo.
Para presentar una demanda, será mejor utilizar una de estas alternativas:
Un formulario 801 es con el que comienza la mayoría de los reclamos de compensación de trabajadores. El trabajador y su empleador rellenan un formulario para comenzar con el proceso.
El formulario 827 es rellenada por el trabajador y su doctor y también sirve para iniciar un reclamo. Se puede utilizar para designar a un medico responsable, para presentar un reclamo de agravación y pedir tratamiento paliativo, si su reclamo cierra su reclamo.
Si tiene preguntas sobre cómo presentar un reclamo, o si necesita ayuda, por favor contáctese con nosotros.
Lesión y Enfermedad Profesional
La ley de Compensación del trabajador cubre lesiones y enfermedades relacionadas al trabajo. Se trata de eventos que ocurren de repente y que causan daño; por ejemplo una caída durante el trabajo. Si no hay condiciones preexistentes, las lesiones serán compensadas en el caso de haber una relación suficientemente cercana entre el trabajo y la dolencia. En ocasiones, la relación entre la condición/dolencia y el empleo no es suficientemente clara. Si hay una condición preexistente, la lesión de trabajo será aceptada como tal en caso de ser la principal causa contribuyendo a la condición y su consecuente necesidad de tratamiento medico.
Las enfermedades profesionales son condiciones que se desarrollan con el transcurso del tiempo. Ejemplos de enfermedades profesionales comunes incluyen la pérdida de audición, osteoartritis, síndrome de túnel carpiano, y las derivadas de la exposición a químicos con altos niveles de toxicidad. Es posible presentar una demanda relacionada a una enfermedad profesional en cualquier momento – aun después de haber dejado el empleo que causó la enfermedad. Todas las enfermedades relacionadas al trabajo deberían ser cubiertas si fue la propia actividad labiral la principal causa que contribuyó a la enfermedad.
Negación de Su Demanda/Reclamo
El empleador y la aseguradora tienen la obligación de pronunciarse sobre un reclamo, es decir de aceptarlo o negarlo, dentro de 60 días a partir de la fecha de la presentación del reclamo. Si la aseguradora niega su reclamo, es posible que la negación sea equivocada, y por lo tanto injusta. El demandante tiene total derecho a apelar una negación. Casi la mitad de las negaciones apeladas por el demandante resultan en la aceptación del reclamo. El demandante debe apelar una negación dentro de los 60 días a partir de la fecha que figura en la carta de negación.
Si su reclamo es rechazado, o si los 60 días ya han pasado, aún es posible que pudiéramos ayudarle.
Aviso de Aceptación
Un aviso de aceptación significa que usted podría recibir los beneficios de compensación de trabajadores para su(s) condición(es) aceptada(s). En importante que preste atención a los detalles del aviso de aceptación. Específicamente recomendamos fíjarse en la lista de condiciones aceptadas. ¿Enumera el documento todas sus condiciones médicas? Por ejemplo, muchas veces una condición es aceptada como un esguince o una torcedura, aunque el trabajador tiene y presentó un reclamo por una condición más grave. Segundo, es importante fijarse en si la notificación de aceptación establece que su reclamo es incapacitante (Disabling) o no incapacitante (Non-Disabling). Algunos beneficios de compensación de trabajadores son exclusivamente para reclamaciones incapacitantes, incluso pagos por tiempo perdido, pagos de discapacidad permanente o entrenamiento vocacional.
Si en la notificación de aceptación recibida falta una enumeración de todas las condiciones causadas por el accidente de trabajo, o incorrectamente clasifica su reclamación como no incapacitante, también podremos ayudarle.
Pagos por Tiempo Perdido del Trabajo
Si usted se ausenta de su trabajo como comsecuencia del accidente de trabajo, debe recibir beneficios de “tiempo perdido”. El gobierno no le cobra impuestos por dinero de tiempo perdido. Además, estos beneficios deben ser igual a 66 por ciento de su sueldo semanal promedio. Para recibir dinero por tiempo perdido, se necesita una nota de su doctor que dice que no puede hacer su trabajo normal debido a su accidente de trabajo. Cada vez que va a la oficina de su doctor, necesita una copia de sus limitaciones para el trabajo y necesita dar copias al empleador o a la aseguradora.
Su discapacidad temporaria puede ser parcial. Si su doctor dice que usted puede trabajar con ciertas limitaciones y no está ganando un sueldo igual a su sueldo anterior, deberá recibir pago parcial por tiempo perdido. Si su doctor afirma que puede trabajar con ciertas limitaciones, su empleador tiene que presentar una descripción escrita del trabajo “light duty”, lo que en español significa “trabajo liviano”. Antes de empezar el trabajo liviano, su doctor debe aprobar la descripción del mismo.
Si no está recibiendo pagos por tiempo perdido, o si está siendo víctima de alguna injusticia, llámenos.
Tratamiento Médico
Usted tiene el derecho a todo el tratamiento médico que su doctor prescriba para usted. El derecho al tratamiento médico continua, incluso, después del cierre de su reclamo. A veces la aseguradora se niega a pagar por el tratamiento médico necesario; si esto le sucede, es posible que le podamos ayudar.
Su “attending physician/médico responsable” es el doctor a cargo de la asistencia médica en su reclamo. Su médico responsable también autoriza su estatus de tiempo perdido, determina si y cuando usted puede regresar a trabajar, y también si su caso se merece los beneficios de discapacidad permanente. Normalmente, el trabajador puede elegir su propio médico responsable. El paciente tiene el derecho de cambiar de médico responsable dos veces. Si usted es miembro de una organización de cuidados médicos (Managed Care Organization), deberá ver a un doctor en la organización.
Notificación de Clausura
Es posible que usted reciba una Notificación de Clausura. Se trata de un documento legal que cierra su reclamo. El documento indica si usted califica para tiempo perdido y cuánta incapacidad permanente tiene, si es que tiene alguna. Si tiene una discapacidad permanente, la aseguradora le debe una asignación. Las aseguradoras frecuentemente se equivocan con la Notificación de Clausura. A veces cierran un caso prematuramente y a veces el trabajador lesionado es mal pago. Si usted no esta de acuerdo con la Notificación de Clausura, tiene el derecho a apelar pidiendo “Reconsideración” dentro de 60 días a partir de la fecha en el documento. Se encuentra la forma 2223A “Request for Reconsideration” en el sitio web de la División de Compensación para Trabajadores. Podamos ayudarle con el proceso de Reconsideración.
Entrenamiento Vocacional
Si recibe una asignación de discapacidad permanente y no puede volver a su trabajo normal, es posible que usted tenga derecho a entrenamiento vocacional. Puede solicitar una evaluación de elegibilidad vocacional o es posible que un consejero vocacional se comunicara con usted. El consejero vocacional no trabaja por la aseguradora y su trabajo es ayudar al trabajador. Sin embargo, si usted no esta contento con el consejero vocacional o si le han negado entrenamiento vocacional, llámenos y responderemos a sus preguntas.
Como Reabrir un Reclamo Cerrado/Reclamos de Agravación
Es posible abrir nuevamente un reclamo cerrado. Existen dos maneras de lograr esto. Primero, si su condición aceptada ha empeorado, el médico responsable puede presentar una agravación por medio de la forma 827. Es imperativo que su medico responsable mande un reporte escrito que explica específicamente como la condición ha empeorado. Una vez presentada la demanda de agravación, si el médico responsable ha aprobado tiempo perdido usted debe recibir un pago de tiempo perdido dentro de los 17 días. La asegurada tiene que aceptar o negar la agravación dentro de los 60 días.
Podemos ayudarle reabrir su demanda.
Juicios de Tercera Parte
Si su lesión laboral fue causada por la negligencia de una tercera parte (alguien aparte de su empleador o compañeros de trabajo), además de tener un reclamo de compensación de trabajadores, se podría presentar un juicio contra la tercera parte en cuestión. Se puede presentar esa demanda en la corte del estado en que puede recubrir todas las perdidas, aparte de los pagado como compensación de trabajadores, inclusivo el dolor y el sufrimiento.
Programas para Beneficios de Seguro Social
Los dos tipos de beneficios de incapacidad son Seguro de incapacidad de Seguro Social (SSDI) y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Para ser elegible para SSDI el reclamante tiene que haber ganado créditos de trabajar suficientes. La elegibilidad para SSI se basa en la necesidad económica.
Elegibilidad para SSDI y SSI
Los siguientes criterios se aplican a Seguro de incapacidad de Seguro Social (SSDI) y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI):
Si usted está trabajando y su sueldo promedio es más de $940.00 por mes, generalmente no se considera su condición como incapacitante.
Si no está trabajando es necesario que tenga una condición incapacitante. Su condición debe impedir su capacidad de trabajar.
La ley define algunas condiciones como incapacitantes. Si usted tiene una de estas condiciones, automáticamente sería una condición incapacitante y usted elegible para beneficios.
Aunque su condición no es automáticamente incapacitante, es posible que tenga una condición incapacitante si su condición le impide trabajar. Se considera su capacidad de adaptarse a un trabajo distinto, su condición medica, edad, educación, e historia del empleo en esta decisión.
Cómo Solicitar Beneficios de Seguro Social
La oficina local de seguro social procesa la reclamación de incapacidad federal. La agencia determina la incapacidad dentro de los 120 días a partir de la fecha de presentación de la reclamación. Un equipo de dos personas, un asesor médico o un psicológo y un examinador de incapacidad, están a cargo de esta decisión.
Si niegan su reclamación para beneficios de incapacidad, tiene el derecho de apelar la decisión. Hay que peticionar reconsideración de la decisión inicial.
Cómo Peticionar un Audiencia
Si su apelación de una decisión es negada, recibiría una notificación de su derecho de solicitar una audiencia. Un juez de derecho administrativo realiza la audiencia, recibe evidencia nueva y decide en si tiene incapacidad.
Debe obtener representación legal para desarrollar y presentar su caso en la audiencia.
Cómo Presentar un Juicio
Si el juez de derecho administrativo niega sus beneficios, pueda apelar por medio de presentar un juicio contra la Administración de Seguro Social. Hemos ganado tales casos en el pasado y estaríamos dispuestos de considerar representarle en una apelación de este nivel.
Tomamos casos de cualquier tamaño y alcance y nunca retrocedemos. Cuéntanos sobre tu caso.
Pida su consulta gratis hoy